Los codos, rodillas y tobillos son zonas de pliegue y hundimiento de la piel, sufren la constante flexión a la que están sometidos pues gracias a ellos se produce el movimiento, se puede doblar el brazo y la pierna que permite el movimiento del pie.
Los codos son la región de la extremidad superior donde se articulan el humero (hueso del brazo), con el cúbito y radio (huesos del antebrazo). El codo es la articulación que permite movimientos de flexión extensión y rotación del antebrazo sobre el brazo. En cuanto a los músculos encontramos el ancóneo, supinador largo y el 1ro radial extremo.
En esta zona están los ganglios cubitales, que reciben la linfa procedente de la mano.
Problemas estéticos: hiperqueratosis (piel engrosada) y flaccidez. La piel se va desplazando y perdiendo firmeza por estar en continuo movimiento .Por lógica es un problema que se da en al madurez.

Codos y rodillas
En consecuencia se produce la pérdida de color por deshidratación y la zona queda blanquecina, arrugada y rugosa al tacto.
La rodilla situada en el miembro inferior, forma la articulación entre el fémur y la tibia. La parte posterior de la rodilla se llama hueco poplíteo y la anterior rótula.
Los músculos son el semitendinoso, semimenbranoso y el recto interno. Recogen la circulación linfática procedente del pie y de la pierna. Lo hace a través de la rodilla.
Problemas estéticos: flacidez, celulitis, retención de líquidos o aumento de volumen por acumulación de grasa.